
""SABES BIEN QUE EN MI NO MUERE LA ESPERANZA, QUE LOS AÑOS EN MI NO SON HOJAS, SON FLORES, QUE NUNCA SOY PASADO SINO SIEMPRE FUTURO.""
Páginas
lunes, 7 de diciembre de 2009
SOBRE LA RETIRADA DE LOS CRUCIFIJOS... Y LA GRIPE.

jueves, 29 de octubre de 2009
EN DIQUE SECO

jueves, 24 de septiembre de 2009
MI TIEMPO POST-VACACIONAL O ¿Que os voy a decir?

sábado, 1 de agosto de 2009
¿QUIEN O QUIENES SOMOS RESPONSABLES?

domingo, 12 de julio de 2009
Y LLEGO EL VERANO...

domingo, 31 de mayo de 2009
¡¡QUE MAS DA¡¡

sábado, 9 de mayo de 2009
VOLVER A EMPEZAR

sábado, 4 de abril de 2009
¿VAMOS AL NIHILISMO?

viernes, 13 de marzo de 2009
BUSCATE UN GATO

. Soledad de sentirte sordo
de mirar vacío
de vivir prestado
de morir contento.
. Soledad de decir cosas
de regalar sonrisas
de apretar una mano
de charlar sin prisas.
. Soledad de una palabra amable
de un afecto
de una voz que te escuche
de un interés sin dinero
. Soledad de quietudes
de paseos en silencio
de confidencias de tarde.
de quereres y contentos.
. Soledad de gritar
correr, llorar, reir, ...
escapar y enloquecer
de querer sentir
de no sentir morir.
Sevilla, marzo/77
lunes, 23 de febrero de 2009
QUE ACABE EL ESPECTACULO
viernes, 6 de febrero de 2009
OTRA VEZ EL ABORTO Y DEMAS

El secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, ha cargado contra el aborto y la asignatura de Educación para la Ciudadanía, un día después de reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
El enviado del Papa ha defendido la dignidad del ser humano, que implica el respeto a la vida "desde su concepción hasta su ocaso natural".
Bertone también criticó indirectamente el matrimonio gay, ya que, a su juicio, la vida familiar está fundada sobre "el matrimonio de un hombre y una mujer, unidos por un vínculo indisoluble, libremente contraído".
El secretario de Estado del Vaticano ha pronunciado la conferencia "Los Derechos Humanos en el Magisterio de Benedicto XVI" en la sede de la Conferencia Episcopal en Madrid, ya que se encuentra de visita en España. En su ponencia, Bertone fijó posiciones, aunque, en la rueda de prensa posterior, se mostró mucho más conciliador con el Ejecutivo socialista.
La familia, según afirmó el cardenal Bertone, es la "verdadera escuela de humanidad y de valores perennes, lugar primario en la educación de la persona".
Poder elegir la educación de sus hijos
También lanzó dardos contra la polémica asignatura de Educación para la Ciudadanía, ya que es a los padres "a quienes compete, por derecho natural, la primera tarea educativa, y a los que se debe respetar el derecho a elegir la educación para sus hijos acorde con sus ideas y, en especial, según sus convicciones religiosas".
La enseñanza confesional de la religión en los centros públicos resulta "acorde con el principio de laicidad", ha proseguido, porque "no supone adhesión ni, por tanto, identificación del Estado con los dogmas y la moral que integran el contenido de esta materia".
"La libertad religiosa -ha señalado- traspasa el horizonte que trata de limitarla a una parcela íntima, a una mera libertad de culto o a una educación inspirada en valores cristianos, para solicitar al ámbito civil y social, libertad para que las confesiones religiosas puedan ejercer su misión.
En la rueda de prensa posterior, el cardenal Tarcisio Bertone, ha insistido, sobre la futura Ley del Aborto, en que "si algo es necesario, es restringir, y no ampliar, la posibilidad de abortar".
Bertone ha aclarado que las conversaciones mantenidas con el Gobierno español habían sido "provechosas" para ambas partes, para el Ejecutivo, para la Santa Sede y para la Iglesia en España.
El enviado del Papa también quiso matizar que su conferencia sobre los derechos humanos estuvo planteada desde una visión general y fundamental y que en la misma no se referió exclusivamente a la situación en España, sino a todos los países en general, incluyendo a Italia.
Bertone se reunió ayer con el ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, con la
vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, además de con el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
La vicepresidenta del Gobierno se mostró combativa ante él y reinvidicó la reforma de la Ley del Aborto, la asignatura de Educación para la Ciudadanía y el cambio de la Ley de Libertad Religiosa.
No se si la visita del cardenal Tarcisio Bertone tiene algo que ver pero ya hay disposición a que el aborto se pueda llevar a cabo dentro de las primeras 14 semanas, mas o menos un aborto libre, sin mas ni menos, genocidio legalizado y no es menos de actualidad el tema de la autanasia; ya estan mandando a la sociedad "ráfagas", mostrando a la sociedad hechos concretos como el de esa muchacha italiana, tantos años en coma, mostrando a la sociedad imagenes de alguna que otra persona, que a mi me pareció en perfecto estado, pidiendo ya que se le permita decidir su muerte, que al menos a mi me dió la impresión de que tal señora lo que si tenia, ademas de su enfermedad, era una depresión de caballo, y sobre un tema tan dificil de opinar, de cuestionar, tan difícil de decidir. No se pero ¿quien es nadie para decidir si cualquier persona pueda decretar su muerte cuando ella lo decida?, como ¿quien es nadie para decirme a mi cuando debo morirme y cuando no? o ¿es justo un sufrimiento largo, de un cuerpo, de un organismo, cuya situación, ademas de ser progresiva, es irreversible, no tiene solución de sanar? No se. Como ¿quien es una mujer para decidir la muerte de un ser nuevo porque está creandose en su cuerpo? Puede que sea dueña de su cuerpo pero tengo mis dudas, terribles dudas, de que tambien lo sea de todo ser humano que se engendra en él. Y está el tema de las religiones. Recientemente he visto un reportaje sobre Canada, sobre Toronto concretamente y entre otras cosas que disfrutan, como la perfecta convivencia entre distintas culturas y razas, me llamó la atención de que en las escuelas se les facilita a los niños el estudio de todas las religiones. ¿Tan dificil es aplicarlo aqui, en España ?. Lo que todo se hace facil en otros cielos, se hace tragicamente complicado en el nuestro. ¿Seran nuestros gobernantes? ¿Sera la propia sociedad? ¿Y la asignatura Educación para la Ciudadanía? ¿porque no dejan decidir libremente a que quien quiera que la reciba y quien no pues no?.
Vino a hablar de los "derechos humanos" el enviado del Vaticano ¿será coincidencia?
martes, 27 de enero de 2009
¿QUE ME PASA?

domingo, 18 de enero de 2009
¿HAY VIDA DESPUES DE LA JUBILACION?

viernes, 2 de enero de 2009
OTRO PERIODO DE VIDA QUE SE NOS FUE

Por un lado está esa sentencia reciente de un juez, ordenando sea retirado el crucifijo de unas aulas de un colegio, a petición, al parecer, de unos padres, y que parece ser que no ha dejado indiferente a nadie, ó al menos a gran parte de la sociedad provocando mas de un comentario, mas de un asombro, mas de un escándalo y mas de una indignación; también indiferencia.
Mas tarde, cronologicamente, llegaron esas "letras" de una escritora, haciendo un comentario, al parecer no muy afortunado, sobre la monja "Sor Maravillas", y ello unido a la negativa a colocar una placa de la citada monja en un lugar en el que segun decian habia tenido lugar su nacimiento ó que habia vivido, o ambas cosas.
Extrañeza por mi parte cuando compruebo que en el departamento dedicado a los libros de unos grandes almacenes habia desaparecido la sección dedicada a libros sobre religión. y que comprobé por casualidad, ya que dias antes la habia visto y visitado.